domingo, 13 de septiembre de 2009

TERCER AÑO / B-D-C / LENGUA

Lengua y Literatura
Tercer año B, C y D
Prof. Cecilia Vismara

Leer Boquitas pintadas de Manuel Puig y responder:

1- ¿Cuál es el personaje central de la novela? ¿Por qué?
2- Boquitas pintadas se inicia y termina con una nota necrológica ¿Qué muertes tienen lugar en la novela?
3- Justificar esta afirmación: el personaje de Juan Carlos Etchepare es una parodia del Don Juan de la tradición literaria. (En el caso que se desconozca esto último preguntar en casa qué características poseen los hombres de los que se dice “ese es un Don Juan”. Por otro lado, recordar qué es una parodia o buscar en un diccionario su significado)
4- ¿En qué lugares y entre qué fechas se desarrolla la acción? ¿Es lineal el tratamiento del tiempo? ¿Por qué pensás que se eligió esa forma de contar la historia?
5- Señalar ejemplos de ocultamiento en la novela. Indicar quién se oculta, de quiénes (padres, parejas, opinión pública) y por qué
6- Enumerar los diferentes textos que integran la novela (Ej: cartas, recortes de diarios y revistas…)
7- ¿Por qué creés que Puig eligió estos nombres para las dos partes en que se divide su novela: “Boquitas pintadas de rojo carmesí” y “Boquitas azules, violáceas, negras”?
8- Buscar información sobre el folletín, transcribir las características principales y compararlas con Boquitas pintadas para luego explicar qué elementos del folletín aparecen en esta novela
9- Escribir una artículo para lectores que no conocen la novela y a los que deben interesar (mínimo 20 renglones)

No hay comentarios:

Publicar un comentario